Reseña de «Sucedió en Alsacia» de Alejandro Ramos

«Sucedió en Alsacia», de Alejandro Ramos: Una encantadora comedia romántica navideña LGBT

Hoy vengo a hablarte de Sucedió en Alsacia, de Alejandro Ramos, una comedia romántica navideña LGBT que leí entre diciembre y enero. Lo hice llevado por el espíritu navideño, la ilusión con la que el autor hablaba de ella en sus redes sociales y una superoferta en Kindle Unlimited de la que tuve conocimiento gracias al propio Alejandro. Así que se merecía ser el primero en la lista de lecturas pendientes.

Los personajes y el hilo conductor

Debo reconocer que, aunque al principio me costó conectar un poco, la historia terminó por conquistarme gracias a sus personajes entrañables y su atmósfera mágica. Si bien no soy muy fan de las novelas románticas ni de las descripciones extensas, poco a poco fui dejándome llevar por esta historia. El autor logra transportar al lector a los encantadores mercadillos navideños de Alsacia, convirtiéndolos en un personaje más de la trama.

Respecto a sus protagonistas, León enseguida robó mi corazón con su optimismo inquebrantable. Aunque tiene sus inseguridades, su buen rollo siempre prevalece, lo que hace que sea imposible no encariñarse con él.

Ángel es un personaje más hermético al principio, con una coraza que tarda en romperse, pero, una vez que lo hace, no puedes evitar empatizar con él. La dinámica entre ambos es entrañable, y sus interacciones están llenas de instantes dulces y emotivos, además de algún momento “más divertido” del que os hablaré más adelante.

Me ha encantado la búsqueda del domo de nieve como hilo conductor de la historia. Es un recurso narrativo precioso que funciona a la perfección, pues aporta un marco coherente a la historia de amor que se va desarrollando. Sin duda, uno de los grandes aciertos de la obra. También me ha gustado mucho un juego de palabras que se desvela hacia el final de la historia.

La ambientación y algo que me sorprendió

En cuanto a la ambientación, hay que reconocer que Alejandro escribe y describe muy bien. Si bien en algunos momentos me resultó algo repetitiva –no por cómo lo narra el autor, sino por la temática–, la forma en que nos transporta a la Alsacia navideña es impecable. Gracias a sus descripciones detalladas, puedes prácticamente oler el vino caliente y deseas probar todos los dulces que se mencionan. También sientes el frío en la punta de la nariz, como si estuvieras allí recorriendo con los protagonistas cada rincón de los mercadillos. De hecho, me ha dejado con ganas de visitar la región y vivir la experiencia en carne propia. Me llevaré el mapa que incluye en la novela en caso de animarme.

Hay un par de detalles que me hicieron desconectarme un poco. El primero es que el cambio de narrador a veces me despistó, sobre todo cuando era en un mismo capítulo. Tampoco soy muy amante de forzar malentendidos como recurso para dilatar o complicar las historias, y aquí hay algunos que me frustraron un poco. Pero… ¡es lo que tiene ser una comedia romántica!

Una cosa que me tomó completamente por sorpresa fue la primera escena erótica, pues, hasta ese momento, la historia había sido más dulce que picante. Sobre todo, me impactó el nivel de detalle con el que está narrada. ¡Menos mal que no me pilló leyendo en público, porque lo hubiera pasado un poquito mal!

¿Te la recomiendo?

Por supuesto. Sucedió en Alsacia, de Alejandro Ramos, es una novela agradable, de fácil lectura y disfrutable en cualquier época del año, a pesar de su ambientación navideña. Siendo el debut literario del autor, deja entrever una carrera prometedora en el mundo de la literatura. Además, por si no lo conoces, ¡también es cantante! Échale un vistazo a sus redes y verás que reseñas más originales hace.

Si buscas una comedia romántica LGBT que combine romance, un escenario de ensueño, con un toque de humor y otro más caliente, esta historia es para ti. La puedes leer aquí.

¿Ya la conocías? ¡Me encantaría saber tu opinión!

Te dejo la sinopsis:

Ángel tiene una misión: recuperar una valiosa reliquia familiar de los mercadillos navideños alsacianos. Para ello, se embarcará en un road trip inolvidable, con aroma a especias, dulces y canela, que le brindará la oportunidad de explorar algo más que los apasionantes rincones de los pueblos de Alsacia.

Su carismático guía, León, será el contrapunto perfecto para descubrir que la felicidad está ahí, al alcance de su mano, si el chico de la nariz colorada está dispuesto a luchar por ella.

¿Y si un domo de nieve pudiese cambiarlo todo?

Comparte el artículo:

«Soñando universos» - Jon Hernández Quintana

Suscríbete a mis “Cartas desde el mar” aquí:

Y además de recibir todas mis novedades, descuentos exclusivos, reflexiones y recomendaciones de novelas y series, ¡hazte con un libro inédito gratis!

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Jon Hernández Quintana

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jonhernandezquintana.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Jon Hernández Quintana

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jonhernandezquintana.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.