Reseña de «Los siete maridos de Evelyn Hugo» de Taylor Jenkins Reid

novela Los siete maridos de Evelyn Hugo de Taylor Jenkins Reid

«Los siete maridos de Evelyn Hugo», de Taylor Jenkins Reid: Una historia de amor, ambición y secretos en el viejo Hollywood

Si hay algo que me gusta en una novela, es que me sorprenda. Y Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid, lo ha hecho con creces. No solo cumple con la promesa de su título, sino que va mucho más allá. Como no suelo leer las sinopsis antes de empezar un libro, no tenía ni idea de lo que me iba a encontrar, y su historia superó por mucho cualquier expectativa que pudiera haber tenido.

Esta historia no es solo un recorrido por los escándalos y romances de una estrella del cine. Es una exploración magistral sobre el precio del éxito, la lucha por el amor y la identidad en una época en la que ser diferente podía costarte todo. Evelyn Hugo, con su inigualable magnetismo, nos guía a través de décadas de secretos, ambiciones y sacrificios en el Hollywood de los años 50 en adelante.

Evelyn Hugo: Un personaje tan fascinante como real

Si tuviera que destacar un solo aspecto de esta novela, sin duda sería su protagonista. Evelyn Hugo es un personaje complejo, lleno de luces y sombras, que te seduce con su inteligencia, su pragmatismo y su inquebrantable deseo de labrarse un nombre en un mundo dominado por hombres. Desde el primer momento, la autora consigue que conectes con ella, aunque a veces sus decisiones sean moralmente cuestionables. Evelyn no es una heroína convencional, y precisamente por eso es tan fascinante.

Su historia es un torbellino de amor y desamor, éxito y fracasos, engaños y verdades a medias. Pero, entre todos sus matrimonios, hay una historia de amor y cariño que brilla con luz propia y que es, sin duda, el corazón de la novela.

Las relaciones: más allá del romance

Uno de los mayores aciertos de la novela es que no se limita a contar una historia de amor romántico. Los siete maridos de Evelyn Hugo explora relaciones de todo tipo: la amistad, la familia, las alianzas estratégicas e incluso los vínculos creados por conveniencia.

Si bien el romance es una parte fundamental de la trama, para mí, la relación entre Evelyn y Harry Cameron es lo que más me ha conmovido. Harry es el tipo de personaje que querrías tener en tu vida: leal, honesto y dispuesto a todo por las personas que ama. Su amistad con Evelyn es un recordatorio de que el amor no siempre es romántico y que, en ocasiones, las conexiones más profundas surgen de la complicidad y el apoyo incondicional.

Otro de los aspectos que más he disfrutado es cómo la novela aborda la homosexualidad en el Hollywood de aquella época. La presión de la industria, el miedo a ser descubierto, la necesidad de fingir para sobrevivir… Todo está narrado con una sensibilidad y un realismo que te hacen sentir el peso de cada decisión, cada renuncia y cada mentira contada para protegerse.

Un retrato vibrante de Hollywood

Más allá de sus personajes, la novela brilla por su ambientación. Taylor Jenkins Reid nos sumerge de lleno en la era dorada del cine, con sus luces deslumbrantes y sus sombras más oscuras. Los estudios cinematográficos como fábricas de estrellas, los matrimonios por conveniencia, el control absoluto sobre la imagen de los actores… Todo está tan bien construido que, en más de una ocasión, tuve que recordarme que Evelyn Hugo no es una actriz real.

Y eso, para mí, es lo que hace que este libro sea tan especial: la sensación de estar leyendo la biografía de una estrella que realmente existió, que dejó su huella en el cine y en los corazones de quienes la conocieron.

Lo que menos me convenció

Aunque he disfrutado muchísimo la lectura, hubo algunos momentos en los que la historia se me hizo un poco repetitiva, y algún matrimonio que otro me pareció un pelín forzado. No todos los maridos de Evelyn tienen el mismo peso en la trama y, en ocasiones, daba la sensación de que simplemente se quería alcanzar ese número siete del título.

También hay algunas decisiones narrativas que me dejaron con sentimientos encontrados. Sin entrar en spoilers, diré que el personaje de Monique Grant, la periodista a la que Evelyn decide contar su historia, me pareció interesante, pero en comparación con el magnetismo de la protagonista, su arco argumental se queda un poco corto.

Conclusión: ¿Vale la pena leerla?

Sin duda. Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid, es una novela que combina a la perfección el drama, el romance y la crítica social. Es una historia que te atrapa desde el principio y que, una vez terminada, sigue rondando en tu cabeza.

Si te gustan las historias bien construidas, con personajes inolvidables y una ambientación de lujo, este libro es para ti. Y si aún no conoces a Evelyn Hugo, te invito a descubrir su historia. La puedes leer aquí.

Sinopsis:

Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella?

Comparte el artículo:

«Soñando universos» - Jon Hernández Quintana

Suscríbete a mis “Cartas desde el mar” aquí:

Y además de recibir todas mis novedades, descuentos exclusivos, reflexiones y recomendaciones de novelas y series, ¡hazte con un libro inédito gratis!

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Jon Hernández Quintana

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jonhernandezquintana.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Jon Hernández Quintana

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jonhernandezquintana.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.