Reseña de «Las reglas del juego» de Nisa Arce

Las reglas del juego de Nisa Arce

«Las reglas del juego», de Nisa Arce: Una joya de novela romántica LGBTQI+ sobre amor, fútbol y diversidad

Hoy quiero hablarte de una de las novelas con personajes y tramas LGBTQI+ que más he disfrutado en 2024. Se trata de Las reglas del juego, una serie escrita por Nisa Arce, cuyos tres primeros libros leí gracias a una colaboración con la autora.

Nisa (sí, ese es su verdadero nombre), es una escritora canaria especializada en novela romántica LGBT que lleva más de doce años escribiendo historias de amor cargadas de diversidad. Durante una década trabajó como editora y correctora de textos, lo que explica el cuidado que pone en su prosa y en la construcción de sus personajes. Actualmente, cuenta con más de una docena de libros publicados, siendo Las reglas del juego su obra más conocida.

Cuando me interesé por su trabajo, fue esta serie la que me propuso leer, y al principio tuve ciertas dudas. ¿Por qué? Porque el fútbol, tema central de la historia, no es precisamente uno de mis intereses. Temí que mi falta de pasión por este deporte pudiera ser un obstáculo para disfrutar de la lectura. Sin embargo, y para mi alegría, descubrí que la historia va mucho más allá de lo técnico o deportivo. Los conflictos éticos y morales que plantea, relacionados con la homosexualidad en un entorno tan tradicionalmente homófobo y machista como el fútbol profesional, son profundamente relevantes y necesarios.

La trama sigue a Dani, un futbolista que parece tenerlo todo: es titular indiscutible en su equipo, considerado el mejor defensa de España, y su carrera está repleta de logros. Sin embargo, en el plano personal, las cosas no son tan ideales. Dani ha pasado toda su vida ocultando su homosexualidad, algo que comienza a pesarle cada vez más. Todo cambia con la llegada de Mateo Vicovic, un delantero argentino que no solo le roba el corazón, sino que también le hace replantearse su vida, sus decisiones y las normas no escritas del fútbol profesional.

Este punto de partida da pie a una historia que no solo aborda el romance entre los protagonistas, sino que también explora temas como la identidad, los prejuicios y la valentía de ser uno mismo en un mundo que no siempre lo permite. La forma en que Nisa Arce construye este relato es magistral: logra equilibrar la emotividad del romance con las complejidades del entorno profesional en el que se desarrolla.

Sin embargo, para mí, el verdadero tesoro de Las reglas del juego son sus personajes. Nisa no solo crea un romance entrañable entre Dani y Mateo, sino que también nos presenta a un grupo de amigos y personajes secundarios que enriquecen la historia de forma maravillosa. Cada uno de ellos tiene su propia personalidad, sus luchas y su evolución, lo que los hace sentir reales y cercanos. En poco tiempo, te encuentras profundamente conectado con ellos y deseando formar parte de su círculo. 

Si tuviera que destacar a uno de ellos, mi elección sería clara: ¡más Mateos Vicovic en el mundo, por favor! No se puede ser más bonito y mejor persona. ¡Enamoradito me tiene!

Por lo demás, aunque algunos capítulos se me hicieron algo largos, la manera de escribir cercana pero cuidada de la autora hicieron de esta serie de libros una lectura amena y agradable, hasta el punto de que es una de las que más disfrute en 2024.

Si queréis saber más sobre esta maravillosa historia y sobre su autora, os invito a explorar la entrevista que le hice en mi canal de Instagram el pasado verano. Hablamos sobre su trayectoria, sus próximos proyectos y, por supuesto, sobre Las reglas del juego. Es una conversación que disfruté mucho, y estoy seguro de que a vosotros también os encantará.

¿Qué opinas? ¿Conocías esta historia? Si la has leído, me encantaría saber tu opinión. Y si no, te animo a darle una oportunidad. Te dejo con la sinopsis.

Sinopsis:

Dani cree haberlo conseguido casi todo como futbolista: es titular indiscutible en su equipo, se le considera el mejor defensa de España y tiene un palmarés envidiable. Sin embargo, no puede decir lo mismo en el plano personal, pues lleva toda la vida ocultando su homosexualidad. La llegada del nuevo fichaje del club, el delantero argentino Mateo Vicovic, hará que su vida cambie dentro y fuera de los terrenos de juego para siempre, puesto que este no solo le robará el corazón, sino que le hará plantearse muchas de las trabas del homófobo y machista mundo del fútbol profesional.

Comparte el artículo:

«Soñando universos» - Jon Hernández Quintana

Suscríbete a mis “Cartas desde el mar” aquí:

Y además de recibir todas mis novedades, descuentos exclusivos, reflexiones y recomendaciones de novelas y series, ¡hazte con un libro inédito gratis!

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Jon Hernández Quintana

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jonhernandezquintana.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Jon Hernández Quintana

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jonhernandezquintana.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.